Las viñas de Lima: Inicio de la vitivinicultura sudamericana (1539–1551)

 
State Nuevo
Disponibles: 6
El comercio no realiza envíos

USD 37.27
  • Existen dos cronistas que escribieron sobre la primera introducción de las vides en América del Sur. El primero fue Garcilaso de la Vega (1609), quien otorgó la paternidad a Francisco de Carabantes. Aquella versión no recibió cuestionamientos por parte de historiadores durante casi tres siglos. Hasta que, en 1891, se publica el manuscrito de Bernabé Cobo, escrito originalmente en 1653, que ofrece una historia diferente. En ella, el cronista señala a Hernando de Montenegro como el primer viticultor del Perú.

    Tras una extensa búsqueda en archivos históricos de España y Perú, Guilermo Toro-Lira no pudo encontrar mayor documentación que corrobore la versión de Garcilaso de la Vega ni la existencia de Francisco de Carabantes. Por otro lado, sí pudo identificar dos documentos que validan la versión de Cobo: en 1586, la nieta de Hernando de Montenegro solicita una Probanza de Servicios e incluye otra anterior, realizada por su abuelo en 1556. En ambos documentos, diversos testigos respaldan esta versión. Este libro presenta un resumen de las evidencias encontradas y un estudio de las primeras viñas plantadas en la región.

    Páginas : 196
    Idioma : Español
    Publicado: 03 de enero 2023
  • Read more..

 

Detalles

Existen dos cronistas que escribieron sobre la primera introducción de las vides en América del Sur. El primero fue Garcilaso de la Vega (1609), quien otorgó la paternidad a Francisco de Carabantes. Aquella versión no recibió cuestionamientos por parte de historiadores durante casi tres siglos. Hasta que, en 1891, se publica el manuscrito de Bernabé Cobo, escrito originalmente en 1653, que ofrece una historia diferente. En ella, el cronista señala a Hernando de Montenegro como el primer viticultor del Perú. Tras una extensa búsqueda en archivos históricos de España y Perú, Guilermo Toro-Lira no pudo encontrar mayor documentación que corrobore la versión de Garcilaso de la Vega ni la existencia de Francisco de Carabantes. Por otro lado, sí pudo identificar dos documentos que validan la versión de Cobo: en 1586, la nieta de Hernando de Montenegro solicita una Probanza de Servicios e incluye otra anterior, realizada por su abuelo en 1556. En ambos documentos, diversos testigos respaldan esta versión. Este libro presenta un resumen de las evidencias encontradas y un estudio de las primeras viñas plantadas en la región. Páginas : 196 Idioma : Español Publicado: 03 de enero 2023

0.00

Puntuación media